En junio de 2007 se estrenó en Estados Unidos un documental llamado “Sicko”, dirigido y producido por Michael Moore.
Esta película describe el particular enfoque que tiene el productor del sistema de salud de EE.UU. y lo compara con otros países como Francia, Cuba y Reino Unido.
Esta película describe el particular enfoque que tiene el productor del sistema de salud de EE.UU. y lo compara con otros países como Francia, Cuba y Reino Unido.
Al ser EE.UU. una potencia mundial, pensamos que existe completa estabilidad de todos sus sectores, pero no es así. En el documental se expone que la salud de los estadounidenses se encuentra en manos de las aseguradoras, las cuales sólo quieren lucrarse y ganar dinero a toda costa, incluso jugando con la vida de las personas.
Es increíble pensar que países poco desarrollados, como Cuba, puedan brindar una mejor asistencia sanitaria a sus enfermos.
La asistencia en Estados Unidos, en comparación con otros países, es muy tecnificada y con grandes avances, pero sólo es accesible a las personas que pueden pagarse un seguro médico, por lo que todo se reduce al dinero…Es increíble pensar que países poco desarrollados, como Cuba, puedan brindar una mejor asistencia sanitaria a sus enfermos.
En el documental se quiere hacer ver que en países como Francia la asistencia sanitaria es gratis, pero para nada es así, todo se cobra mediante los impuestos.
Después de ver esta película, y de hablar con familiares que viven en EE.UU. y contarme sus experiencias, me alegro enormemente de vivir en España.
imprescondible una justificación y crítica fundamentada en comparativa con el restos de sistemas sanitarios... por eso la importancia d ever reflejada la teorica y el articulo de Freire!
ResponderEliminarEs necesaria la modificación, ok?
Un saludo
MARINA