domingo, 14 de abril de 2013

Buena idea!


Fisioterapeutas madrileños crean una aplicación móvil para ayudar al ciudadano a identificar los fraudes por intrusismo


El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (CPFCM) ha desarrollado una aplicación móvil gratuita disponible para Android e IOS con el objetivo de ayudar al ciudadano a identificar los fraudes por intrusismo.

   En concreto, 'CFISIOMAD: Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid' ayuda a identificar a los falsos profesionales "y ofrece un canal para denunciarlos", explican. Con ello, pretenden evitar que el usuario sea "víctima de engaños o tratamientos inadecuados que ponen en peligro su salud".

   A juicio del secretario general del CPFCM, José Santos, "ni masajistas, ni quiroprácticos, ni osteópatas, ni acupuntores están reconocidos como profesionales sanitarios en la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias". Por ello, considera que éstos "no cuentan con los conocimientos que exige la legislación española para ejercer actividades sanitarias, ni están sometidos a los controles de higiene requeridos por Sanidad".

   Los que sí cuentan con estos requisitos "han recibido un mínimo de cuatro años de formación hasta ser considerados aptos para tratar pacientes", continúa. Además, expone que "muchos fisioterapeutas se especializan en técnicas manuales, osteopatía o acupuntura a través de máster y doctorados universitarios".




Para ver la noticia al completo pincha aquí

Un saludo!

Noticias! Noticias frescas!!




Después de unos días meditándolo, he decidido utilizar este medio tan valioso un poquito más. Además de subir todas las tareas relacionadas con la asignatura "Intervención de Fisioterapia en la Comunidad y Gestión en Fisioterapia", voy a poner enlaces y noticias que creo que son interesantes para todos los que nos interesa este bonito mundo de la Fisioterapia.

Un saludo!!

sábado, 13 de abril de 2013

Protección de datos




En nuestro Centro de Fisioterapia vamos a trabajar con múltiples datos de pacientes, los cuales deben ser tratados con medidas de seguridad y cumpliendo la Ley de Protección de Datos actual.  Para ello debemos darnos de alta en la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es)

En la tarea de esta semana, debemos:

     1. Localizar la pagina de la Agencia Española de Protección de datos y demostrar que  hemos encontrado la inscripción de cualquiera de los 3 tipos de ficheros (de pacientes/clientes; proveedores; de recursos humanos).





     2. Recorrer el programa Evalúa. Dicho programa permite comprobar el grado de cumplimiento de la Ley Orgánica de Protección de datos. 



Algunas de las preguntas que realiza el programa son las siguientes:




     3. Realizar, buscando fuentes y recursos varios, el desarrollo de nuestro propio 
documento de ADVERTENCIA LEGAL A PACIENTES/ CLIENTES , el cual adjunto (descargar aquí)

Un saludo!

Seguimos construyendo...


Como sabéis, en la asignatura de la que hablamos en este blog, nos lanzaron el reto de "construir" desde cero una Clínica de Fisioterapia y ello conlleva la creación y elección de muchas cosas: 

  • Planos de la clínica, los cuales ya subí.
  • Logotipo de la Clínica, el cual os muestro aquí abajo


  • Elección de los materiales que necesitamos y búsqueda detallada en paginas web de múltiples suministradores. En mi caso, he elegido los productos que mejor relación calidad-precio considero que tenían. Para dicha elección, realicé una tabla de Excel con los precios y especificaciones de cada material (pincha aquí para descargar)
  • Además, debemos elegir el código de tipo de centro sanitario y el código de la oferta asistencial, para lo cual debemos dirigirnos al Decreto 69/2008, de 26 de febrero o al RD 1277/2003 de 10 de Octubre. Muestro ambos aquí debajo.